La inteligencia artificial está transformando la moda al personalizar las sugerencias de estilo para cada individuo. Los compradores de hoy esperan cada vez más prendas que reflejen sus gustos únicos e incluso sus valores personales.
Para satisfacer esta demanda, las herramientas de IA analizan grandes cantidades de datos—desde medidas corporales y fotos del armario hasta respuestas de encuestas e incluso señales faciales—para aprender qué tipo de ropa prefiere cada persona. Al predecir preferencias a partir de estos datos, la IA puede sugerir diseños y conjuntos completos que parecen hechos a medida.
Por ejemplo, el “AI Personality Finder” de Perfect Corp utiliza el análisis facial para evaluar los cinco grandes rasgos de personalidad del usuario (extraversión, apertura, etc.) y luego “ofrece recomendaciones de productos personalizadas que mejor se adaptan a la personalidad única del cliente”. De esta manera, los estilistas de IA no solo combinan talla y color; buscan que el conjunto encaje con quién eres.
Cómo la IA aprende tu estilo y personalidad
Los estilistas de IA construyen un perfil del estilo de cada usuario mediante cuestionarios, inventarios de armario y análisis de imágenes. Muchos servicios comienzan con encuestas sencillas: los clientes responden preguntas sobre su tipo de cuerpo, colores favoritos y estilos de ropa habituales.
Por ejemplo, Marks & Spencer invita a sus compradores en línea a completar un cuestionario sobre su talla, forma corporal y preferencias de estilo. La IA luego selecciona ideas de conjuntos del catálogo del minorista, eligiendo entre decenas de millones de combinaciones posibles.
Otros sistemas analizan fotos directamente: algunas herramientas de IA mapean tus rasgos faciales y estiman rasgos de personalidad a partir de una selfie. (Perfect Corp, por ejemplo, usa su IA para escanear un rostro, identificar rasgos como extraversión o apertura, y luego relacionar esos rasgos con recomendaciones de ropa.)
Al combinar entradas explícitas (respuestas a cuestionarios, fotos etiquetadas) con señales implícitas (historial de compras, “me gusta” en redes sociales, incluso análisis facial), la IA obtiene una imagen completa de tu estilo personal. El resultado es un perfil de estilo personalizado, que la IA usa para elegir y coordinar conjuntos solo para ti.
Coordinación de conjuntos impulsada por IA
Una vez que un estilista de IA conoce tus preferencias, puede proponerte looks completos. Los sistemas modernos de IA analizan tu ropa (o imágenes de productos) y determinan qué prendas combinan entre sí.
Por ejemplo, la función Gemini Live de Google permite que la IA “vea” lo que llevas puesto a través de la cámara de tu teléfono y luego resalte “las mejores opciones para coordinar un conjunto” en tiempo real. Si le muestras a la IA una chaqueta, puede señalar una camisa o pantalones a juego en la pantalla, actuando efectivamente como un asistente inteligente tipo espejo.
De igual forma, Microsoft demuestra cómo la IA generativa puede completar un conjunto por ti: al indicarle a la IA la prenda que llevas puesta (por ejemplo, “llevo chinos color topo”), puede recomendar una prenda superior coordinada en color y estilo para completar el look. Detrás de escena, estas herramientas usan algoritmos entrenados con datos de moda para “saber” qué colores, patrones y tipos de prendas suelen combinar bien.
Combinado con la tecnología de prueba virtual (donde subes una selfie o un modelo 3D), la IA incluso puede mostrarte cómo te verías con el conjunto sugerido. Por ejemplo, la app Doppl de Google intercambia tu ropa por nuevos estilos en tu foto y anima el resultado. Literalmente puede “ver cómo te moverías” con un conjunto, facilitando decidir si un look atrevido te queda bien. Estas funciones de mezcla y combinación impulsadas por IA convierten tu armario actual (o el catálogo de un minorista) en una guía de estilo interactiva.
La tecnología de IA puede vestirte virtualmente con nuevos conjuntos. Por ejemplo, la app Doppl de Google (IA Gemini) toma tu foto y reemplaza tu ropa por otro conjunto. Incluso puede animarte con ese conjunto, permitiéndote “ver cómo te moverías con él”.
Google llama a Doppl “el comienzo de un asistente personal de estilo que usa tu rostro, tu cuerpo y tus gustos en evolución”. Herramientas como esta ilustran cómo la IA da vida a ideas de moda personalizadas: puedes experimentar con estilos en pantalla sin cambiar la ropa física.
Principales herramientas y servicios de estilismo con IA
Un número creciente de aplicaciones y servicios ofrecen ayuda de estilo impulsada por IA. Grandes minoristas y empresas tecnológicas compiten para ofrecer “estilistas personales” potenciados por IA.
Por ejemplo, el minorista británico M&S ya ha implementado un cuestionario de estilo con IA en su sitio web, mientras que startups como Perfect Corp venden plataformas de personalización con IA a marcas de moda. En el ámbito tecnológico, Google y Microsoft han desarrollado asistentes de IA con conocimientos de moda. Los teléfonos Pixel de Google cuentan con Gemini Live, que puede coordinar conjuntos visualmente, y la app Doppl de Google (en beta) muestra tu rostro con diferentes prendas. Los chatbots de IA como Copilot de Microsoft también pueden responder consultas de estilo: puedes describir tu armario y dejar que la IA sugiera conjuntos para toda la semana.
En el ámbito de las apps para consumidores, numerosas startups permiten crear un armario digital. Por ejemplo, apps como Fits y Acloset te permiten fotografiar tu ropa para construir un armario virtual; su IA luego recomienda conjuntos diarios según el clima y la ocasión.
(Ofrecen funciones como prueba virtual realista para previsualizar el look.) StyleDNA es una app que analiza una selfie para determinar tu mejor paleta de colores y luego recomienda prendas que te favorecen. Alta es otra app de estilismo con IA que aprende de tu armario, presupuesto y estilo de vida para sugerir looks. Aunque estas apps varían en su enfoque, comparten el objetivo de hacer que la planificación de conjuntos sea automática y personalizada.
Detrás de escena, las principales plataformas de comercio electrónico también están integrando “compradores inteligentes” con IA. McKinsey informa que la IA ahora puede “personalizar los recorridos y ofertas online para los consumidores” al examinar perfiles de clientes.
Marcas de moda como Swarovski reportan que los motores de recomendación impulsados por IA —esencialmente estilistas automatizados— ya representan una parte significativa de sus ventas. Por ejemplo, Swarovski señaló que el 10 % de sus ingresos online provienen de recomendaciones generadas por IA (como sugerencias de “completa tu conjunto”).
El futuro de la personalización en la moda
A medida que las herramientas de estilismo con IA maduran, las recomendaciones de conjuntos serán aún más ajustadas a la personalidad y contexto individual. Los analistas predicen que los estilistas personales con IA pronto serán tan comunes como las listas de reproducción digitales o los feeds de noticias.
Ya McKinsey señala que las empresas que sobresalen en personalización pueden ver ingresos un 40 % más altos que aquellas que no la usan. En otras palabras, una IA que “te entiende” puede ser beneficiosa tanto para compradores como para minoristas.
De cara al futuro, podríamos ver agentes de IA que curan armarios proactivamente según nuestros calendarios, estado de ánimo o tendencias en redes sociales —actuando esencialmente como un estilista dedicado. El sueño es un asistente de moda bajo demanda que conozca no solo qué ropa se ajusta a tu cuerpo y gustos, sino también cómo esas elecciones reflejan a ti.
>>> Haz clic para saber más sobre:
La IA crea diseños de moda exclusivos
Cómo la IA predice las tendencias de moda de la próxima temporada
En resumen, los coordinadores de conjuntos con IA están evolucionando de una novedad a una utilidad. Al combinar datos personales (incluidos los insights de personalidad) con experiencia en moda, estas herramientas buscan recomendar looks que se sientan auténticamente tuyos. El resultado debería ser una forma más personalizada y segura de vestir, donde tu ropa realmente refleje tu identidad.