¿Cómo analiza la IA los CV para evaluar habilidades? ¿Quieres saber cómo la IA analiza los currículums durante el proceso de selección? Descubre los detalles en este artículo con INVIAI.

La IA en la contratación actual

En el competitivo mercado laboral actual, la IA está presente en todos los procesos de reclutamiento. Las encuestas muestran que alrededor del 85% de las grandes empresas estadounidenses (incluyendo el 99% de las compañías Fortune 500) ya utilizan IA o herramientas automatizadas para filtrar y clasificar candidatos.

Esto significa que la mayoría de los currículums (CV) que envías son primero procesados por una máquina.

Estos sistemas escanean cada CV para extraer detalles clave – educación, historial laboral y especialmente las habilidades listadas – y luego los comparan con los requisitos del puesto. Detrás de escena, el procesamiento de lenguaje natural (PLN) permite que la IA vaya más allá de la simple coincidencia exacta de palabras.

Como señala una fuente del sector, la IA “analiza currículums a gran escala, identificando a los candidatos que mejor se ajustan a los roles basándose en habilidades, experiencia y otros factores clave”.

La IA en la contratación actual

Cómo la IA analiza los currículums (CV)

Los analizadores modernos de currículums con IA pueden incluso extraer información de una foto de un CV en papel. Usando aprendizaje automático, estas herramientas convierten el texto no estructurado del currículum en datos estructurados, identificando secciones como educación, experiencia laboral y habilidades.

Por ejemplo, la IA puede reconocer que “programación en Java” y “desarrollo de software”, aunque estén listados de forma diferente, ambos indican habilidades de codificación.

Los sistemas actuales usan PLN para entender el contexto y los sinónimos, en lugar de limitarse a la simple coincidencia de palabras clave. Las guías del sector señalan que esta IA puede “escanear currículums y priorizar solicitudes usando ciertas palabras clave” mientras aplica análisis semántico para captar el significado.

Análisis de currículums con IA

Evaluación de habilidades y selección de candidatos

Después de analizar cada CV, la IA evalúa qué tan bien las habilidades del candidato se ajustan al puesto. Los reclutadores suelen definir un perfil de habilidades para cada rol (por ejemplo, lenguajes de programación requeridos, habilidades blandas o certificaciones), y la IA puntúa a los candidatos según estos criterios.

Algunos sistemas de IA incluso estiman el nivel de competencia considerando años de experiencia o cantidad de proyectos como indicadores del nivel de habilidad.

De esta forma, la contratación se vuelve más basada en habilidades. Como señala un experto, las organizaciones están cambiando su enfoque hacia “habilidades y capacidades reales extraídas de diversas fuentes, incluyendo los CV”. Las plataformas de IA suelen clasificar a los postulantes según cuántas habilidades requeridas poseen o por similitud con perfiles de contrataciones exitosas anteriores, lo que puede revelar candidatos fuertes que podrían pasar desapercibidos en los filtros tradicionales.

Evaluación de habilidades y selección de candidatos con IA

Beneficios del análisis de CV impulsado por IA

El filtrado impulsado por IA ofrece un enorme ahorro de tiempo y escala. Por ejemplo, el equipo de RRHH de AirAsia redujo su tiempo de procesamiento de currículums en aproximadamente un 60% tras incorporar una herramienta de IA a su sistema.

De manera similar, en una reciente conferencia tecnológica, los reclutadores subieron 10,000 currículums de candidatos y la IA generó una lista corta clasificada en segundos.

Esto significa que los equipos de contratación pueden evaluar muchas más solicitudes que antes. La IA también puede mejorar la diversidad: un informe encontró que el uso de IA para la búsqueda de candidatos llevó a un aumento del 91% en mujeres y del 30% en candidatos afroamericanos e hispanos para una empresa.

Al centrarse en habilidades reales en lugar de antecedentes o palabras clave, la IA a menudo encuentra candidatos calificados que podrían pasar desapercibidos con los filtros tradicionales.

La IA también puede revelar talento oculto y ayudar en la planificación de la fuerza laboral. Algunas plataformas permiten buscar personas con “habilidades relacionadas” – candidatos cuyos currículums no tienen el título exacto pero coinciden con casi todas las habilidades requeridas. Esto permite a las empresas acceder a grupos internos o candidatos no tradicionales que los evaluadores humanos podrían pasar por alto.

Con el tiempo, analizar los perfiles de habilidades de la fuerza laboral ayuda a las empresas a anticipar necesidades futuras: la analítica predictiva puede identificar escasez de habilidades inminentes y prever demandas de contratación.

En resumen, la IA no solo acelera la contratación, sino que la hace más estratégica al vincular los datos del CV con objetivos de talento a largo plazo.

Beneficios del análisis de CV impulsado por IA

Desafíos, sesgos y ética

Las herramientas de IA pueden replicar o amplificar sesgos humanos si no se manejan con cuidado. Estos sistemas aprenden de datos históricos de contratación, por lo que cualquier sesgo pasado puede intensificarse.

Por ejemplo, Amazon descartó un prototipo de reclutamiento con IA después de que comenzara a degradar currículums que contenían la palabra “women’s” (por ejemplo, “capitana del club de ajedrez femenino”).

Los investigadores también advierten que algunos algoritmos de PLN han favorecido nombres “con sonoridad blanca” o excluido postulantes de colegios femeninos. Estos incidentes muestran que la IA sin control puede filtrar injustamente a personas calificadas.

Los reguladores están tomando nota: la UE está avanzando para clasificar las herramientas de contratación con IA como “de alto riesgo”, obligando a los proveedores a garantizar que sus datos y algoritmos sean justos y transparentes, y ciudades de EE. UU. como Nueva York están implementando normas para auditar estos sistemas.

Los expertos enfatizan la supervisión humana: los modelos de IA deben ser evaluados regularmente para detectar sesgos, y las decisiones finales de contratación siempre deben involucrar juicio humano.

Supervisión humana corrigiendo sesgos de IA

El futuro de la IA en la contratación

De cara al futuro, la IA está destinada a desempeñar un papel aún más amplio en el reclutamiento. La IA generativa puede ahora crear descripciones de puestos basadas en datos que reflejan con mayor precisión las habilidades necesarias.

También puede apoyar la movilidad interna al detectar brechas de habilidades en los empleados y recomendar rutas de formación.

Algunas empresas ya usan IA para predecir necesidades emergentes de habilidades y capacitar al personal de forma proactiva. En efecto, la IA seguirá impulsando un modelo de contratación centrado en habilidades, utilizando los datos del CV no solo para filtrar, sino para la planificación estratégica de la fuerza laboral y el desarrollo de candidatos.

>>> Aprende más sobre cómo: La IA filtra currículums de candidatos ?

El futuro de la IA en la contratación


El análisis de CV impulsado por IA está transformando el reclutamiento al hacer el proceso más rápido y enfocado en habilidades. Permite a las empresas filtrar miles de solicitudes rápidamente y descubrir talento que de otro modo pasarían por alto.

Sin embargo, este poder conlleva responsabilidad. Los algoritmos sin control pueden perpetuar sesgos, por lo que son esenciales las medidas de transparencia y equidad.

La mejor estrategia combina la eficiencia de la IA con el juicio humano – asegurando que la tecnología amplíe las oportunidades en lugar de afianzar desigualdades.

En última instancia, el objetivo de la IA es emparejar candidatos con empleos basándose en habilidades y potencial genuinos, beneficiando tanto a empleadores como a quienes buscan trabajo en el futuro.

Referencias externas
Este artículo ha sido elaborado con referencia a las siguientes fuentes externas: