Consejos para usar IA para resumir documentos largos

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la forma en que manejamos la información, ahorrando horas de lectura y análisis con sus capacidades rápidas y precisas de resumen. Este artículo comparte consejos prácticos para usar IA para resumir documentos largos de manera efectiva — desde dividir el texto y crear indicaciones inteligentes hasta elegir las herramientas adecuadas como ChatGPT, Claude o Google Gemini — ayudándote a crear resúmenes concisos, naturales y fáciles de entender.

Resumir textos muy largos con IA puede ahorrar tiempo, pero requiere algo de estrategia. El resumen basado en IA generalmente se divide en dos tipos: extractivo (seleccionar oraciones clave del original) y abstractivo (generar una paráfrasis concisa de las ideas). En la práctica, la IA moderna (como GPT o Claude) puede hacer uno u otro o ambos. Sin embargo, la mayoría de los modelos tienen límites de longitud de entrada, por lo que usualmente debes dividir un documento largo en partes y combinar los resultados. A continuación, las mejores prácticas y consejos para hacerlo eficazmente.

Divide los documentos en fragmentos (Map/Reduce)

Los modelos de IA tienen una ventana de contexto finita, por lo que debes dividir un documento largo en fragmentos manejables (por ejemplo, por sección, capítulo o segmento lógico) antes de resumir. Una estrategia efectiva es el enfoque map/reduce:

Estrategia Map/Reduce

Divide el texto para que cada fragmento quepa en la ventana de entrada del modelo. Resume cada fragmento por separado (el paso "map"), luego alimenta todos los resúmenes intermedios para producir un resumen combinado único (el paso "reduce"). Procesa los fragmentos de forma independiente o en paralelo para obtener resultados más rápidos.

Ajusta el detalle con la fragmentación

El nivel de detalle en el resumen final depende de cómo fragmentes el texto. Fragmentos más pequeños y numerosos generalmente producen un resumen más detallado. Cambiando el número y tamaño de los fragmentos, puedes controlar la extensión o el detalle del resultado.

Refinamiento iterativo

Resume la primera sección, luego resume la siguiente con el resumen previo como contexto, y así sucesivamente. Cada paso "refina" el resumen creciente con nuevos detalles. Tras varios pasos, se obtiene una visión cohesiva de todo el documento.
Nota importante: Si intentas alimentar un documento completo de 20,000 palabras a un modelo estándar de una vez, alcanzarás un límite de longitud o obtendrás un resumen demasiado breve. La fragmentación (map/reduce o iterativa) es esencial para fuentes muy largas.
División de documentos Map Reduce
Flujo de trabajo de división de documentos map reduce

Crea indicaciones claras

Cómo pides al modelo que resuma importa mucho. Un buen diseño de indicaciones guía a la IA para producir resúmenes útiles. Las pautas generales incluyen:

1

Incluye el texto a resumir

Siempre proporciona (o sube) el contenido real (o una parte) que quieres resumir. La IA solo puede resumir lo que le das.

2

Define la tarea explícitamente

Por ejemplo, comienza con "Resume el siguiente texto: [tu texto]" o "Por favor, genera un resumen conciso del artículo dado…". Esto deja claro que quieres un resumen, no otra transformación.

3

Proporciona contexto o rol

Agregar contexto puede enfocar el resumen. Por ejemplo, "Se te da un artículo sobre Inteligencia Artificial y su papel en la salud" ayuda al modelo a conocer el tema.

4

Especifica formato y longitud

Si necesitas viñetas, un párrafo o un conteo de palabras particular, dilo. Por ejemplo: "Escribe un resumen en 5 puntos, no más de 100 palabras: [texto]". Establecer un límite de palabras o frases evita respuestas demasiado largas.

Indicaciones efectivas podrían ser: "Resume este [informe/artículo/capítulo] y lista los hallazgos clave en 3–4 puntos (máx. 150 palabras)." Al declarar claramente el objetivo y formato, ayudas a la IA a producir resúmenes concisos y precisos.

Recomendación de expertos: Si el primer resultado no es del todo correcto, ajusta la indicación (por ejemplo, pide viñetas más cortas o cubrir secciones faltantes).
Crear indicaciones claras
Crear indicaciones claras para mejores resultados

Usa estrategias de resumen iterativo

Para documentos muy largos o complejos, un enfoque de dos etapas o múltiples etapas suele funcionar mejor. Un método común es:

Primera pasada

Resúmenes por fragmentos

Resume cada sección o fragmento por separado. Opcionalmente, puedes alimentar al modelo un resumen acumulado de secciones previas como contexto.

  • Procesa cada segmento independientemente
  • Mantén el contexto de secciones anteriores
  • Ejemplo: "(Como contexto, aquí hay un resumen de los primeros N segmentos: [resumen hasta ahora]. Por favor, resume ahora el siguiente segmento…)"
Segunda pasada

Combina resúmenes

Después de tener resúmenes separados de todos los fragmentos, pide a la IA que los consolide en un resumen final único.

  • Combina todos los resúmenes de fragmentos
  • Crea un resultado cohesivo y unificado
  • Ejemplo: "Por favor, combina los siguientes resúmenes en viñetas en un resumen cohesivo único: [lista de resúmenes de fragmentos]"

Esta estrategia de dividir y luego combinar (a veces llamada resumen jerárquico o recursivo) asegura que ninguna parte del documento se pase por alto. En la práctica, podrías ejecutar tu ciclo de resumen así: resume fragmento 1, luego fragmento 2 (posiblemente con el resumen del fragmento 1 como entrada), y así sucesivamente; finalmente, solicita al modelo unificar todos los resúmenes de fragmentos.

Mejores prácticas: Los experimentos muestran que al dividir un texto de 15,000 tokens y resumir por partes, la longitud final del resumen puede ser 10–20 veces mayor (y más completa) que si intentas resumir todo de una vez.

Pipeline Abstractivo-Abstractivo

Map/reduce usando LLMs: resume cada fragmento con un LLM, luego alimenta esos resúmenes de nuevo al LLM para producir un resumen final refinado.

Flujos de trabajo automatizados

Bibliotecas como LangChain automatizan el flujo "map" y "reduce", facilitando y haciendo más eficiente la implementación.

Flujo de trabajo de resumen iterativo
Proceso de flujo de trabajo de resumen iterativo

Aprovecha los modelos y herramientas adecuadas

Elegir un modelo o herramienta de IA adecuada es importante. Existen muchas opciones:

Grandes LLMs con ventanas de contexto amplias

Los modelos más recientes pueden manejar más entrada. Por ejemplo, Claude 3 de Anthropic y GPT-4 Turbo de OpenAI soportan contextos extremadamente largos (decenas de miles de tokens). Si tienes acceso a estos modelos (vía API o servicios como Amazon Bedrock, Google Vertex o Azure OpenAI), pueden requerir menos fragmentación manual.

Claude 3

Modelo de Anthropic con soporte para ventana de contexto extendida

GPT-4 Turbo

Modelo de OpenAI que maneja decenas de miles de tokens

Modelos especializados en resumen

Modelos como BART o Pegasus de Hugging Face están afinados para resumen. A menudo producen resúmenes de alta calidad en textos de longitud moderada, pero tienen límites de tokens más pequeños (típicamente ~1024 tokens). Pueden ser una solución rápida si tu documento no es excesivamente largo.

BART

Afinado para tareas de resumen de alta calidad

Pegasus

Optimizado para resumen de textos de longitud moderada

Servicios y bibliotecas de IA

Algunas plataformas tienen endpoints integrados para resumen. Si programas, frameworks como LangChain ofrecen cadenas de resumen que implementan map/reduce internamente. Las herramientas comerciales también pueden tener resumidores con un clic.

  • Vertex AI de Google - Resumen con PaLM/Gemini
  • Azure AI - Herramientas dedicadas para resumen
  • LangChain - Cadenas automatizadas map/reduce
  • Productos Document AI - Resumidores con un clic
Recomendación de expertos: Algunas herramientas de IA seleccionan automáticamente el estilo de resumen. Por ejemplo, un resumidor puede usar métodos abstractivos (reescribir contenido) para artículos narrativos y métodos extractivos (extraer citas) para informes técnicos. Adapta tu enfoque al contenido: los resúmenes abstractivos son más flexibles y fluidos, mientras que los extractivos se mantienen más fieles al texto original.
Abstractivo

Reescribir contenido

  • Más flexible y fluido
  • Parafrasea ideas clave
  • Ideal para artículos narrativos
Extractivo

Extraer citas

  • Se mantiene fiel al texto original
  • Selecciona oraciones clave
  • Ideal para informes técnicos
Nota importante: Usar modelos más grandes (más costosos) o APIs especializadas puede dar mejores resultados, pero a un costo. Prueba una pequeña porción primero para ver cuál ofrece el mejor equilibrio entre velocidad, costo y calidad.
Modelos y herramientas de resumen con IA
Comparación de modelos y herramientas de resumen con IA

Revisa y refina el resumen

Los resultados de la IA no son infalibles. Siempre lee el resumen generado por la IA y compáralo con el texto original. Las IA a veces pueden inventar detalles o pasar por alto matices, especialmente en documentos complejos. Puede que necesites:

1

Verificar la precisión factual

Asegúrate de que todos los puntos importantes estén incluidos. Si falta algo, puedes pedir al modelo que "Amplíe sobre [ese tema]" o volver a ejecutar el resumen enfocándote en la sección omitida.

2

Simplificar o reformular

Si el resumen es demasiado técnico o extenso, puedes instruir al modelo nuevamente para que acorte o convierta el resultado en viñetas.

3

Combinar ideas manualmente

A veces los resúmenes de diferentes fragmentos se superponen o contradicen; una edición rápida manual o una indicación final como "Por favor, resuelve estos puntos en un resumen claro y unificado" puede ayudar.

Mejores prácticas: Iterar — refinando indicaciones o volviendo a ejecutar en secciones específicas — suele mejorar la calidad. El objetivo es usar la IA como asistente, no como caja negra: guíala con retroalimentación y revisa el resultado.
Revisar y refinar resumen de IA
Proceso de revisar y refinar resumen de IA

Puntos clave

Fragmenta sabiamente

Divide el documento en partes que quepan en el límite de entrada del modelo. Resume cada una y luego combina.

Pregunta claramente

Tu indicación debe decir explícitamente "resume" e incluir el texto y cualquier restricción (longitud, formato).

Usa flujos de trabajo estructurados

Considera métodos map/reduce o de dos pasadas (resumir y luego combinar) para manejar textos muy largos.

Elige la herramienta adecuada

Usa modelos con contexto amplio (p. ej. GPT-4 Turbo, Claude) o resumidores especializados (BART/Pegasus) según convenga.

Refina el resultado

Revisa el resumen de la IA, verifica los hechos y vuelve a pedir si es necesario para cubrir puntos faltantes.


Siguiendo estas estrategias — dividir el texto, escribir buenas indicaciones y refinar iterativamente — puedes obtener resúmenes concisos y precisos incluso de documentos muy largos usando IA.

Referencias externas
Este artículo ha sido elaborado con referencia a las siguientes fuentes externas:
96 artículos
Rosie Ha es autora en Inviai, especializada en compartir conocimientos y soluciones sobre inteligencia artificial. Con experiencia en investigación y aplicación de IA en diversos campos como negocios, creación de contenido y automatización, Rosie Ha ofrece artículos claros, prácticos e inspiradores. Su misión es ayudar a las personas a aprovechar la IA de manera efectiva para aumentar la productividad y expandir la creatividad.
Buscar