La Inteligencia Artificial (IA) está transformando industrias en todo el mundo y generando una demanda sin precedentes de profesionales capacitados en IA. Organizaciones de todos los tamaños están aprovechando la IA para mejorar la eficiencia, impulsar la innovación y obtener una ventaja competitiva.

El mercado global de IA está en auge – por ejemplo, se proyecta que el mercado de software de IA alcance 134,8 mil millones de dólares para 2025, con un crecimiento anual aproximado del 31%.

Como resultado, nuevos roles laborales que parecían futuristas hace solo unos años ahora son críticos en todos los sectores, y hasta las empresas más pequeñas están contratando talento en IA para mantenerse al día. En este artículo, exploraremos la creciente demanda de profesionales en IA, las principales trayectorias profesionales en IA, las habilidades necesarias, las oportunidades en diversas industrias y cómo prepararte para una carrera exitosa en este campo apasionante.

La creciente demanda de profesionales en IA

La adopción de la IA se ha generalizado rápidamente. Más de 55% de las empresas ya utilizan IA, y otro 45% está explorando su implementación – en esencia, casi todas las empresas están en camino hacia la integración de IA.

Además, se espera que los avances tecnológicos en IA sean transformadores para los negocios: el 86% de los empleadores encuestados a nivel mundial predicen que la IA y las tecnologías de procesamiento de información cambiarán la forma en que operan para 2030.

Esta adopción masiva de la IA está impulsando un auge en la contratación de personas con experiencia en IA. El Foro Económico Mundial identifica roles como “Especialista en IA y Aprendizaje Automático” entre las profesiones de más rápido crecimiento en el mundo. En otras palabras, la demanda de talento en IA está disparándose a medida que las organizaciones buscan desbloquear el potencial de la IA.

Sin embargo, la oferta de profesionales capacitados en IA no ha seguido el ritmo. Los análisis de la industria advierten sobre una escasez significativa de talento – se estima un déficit de contratación cercano al 50% de todos los puestos necesarios en IA.

En términos prácticos, esto significa que muchos puestos en IA quedan vacantes por falta de candidatos calificados, haciendo que quienes poseen las habilidades adecuadas sean muy demandados.

Las empresas incluso están pagando un plus por la experiencia en IA: un estudio global encontró un 56% más de salario para trabajadores con habilidades en IA en comparación con sus pares en los mismos roles sin esas habilidades. En resumen, los especialistas en IA pueden acceder a oportunidades profesionales excepcionales y recompensas, ya que las empresas compiten por talento que pueda construir y desplegar soluciones de IA.

La conclusión es clara – dominar habilidades en IA abre puertas a trayectorias profesionales abundantes y bien remuneradas en el mercado laboral actual.

La creciente demanda de profesionales en IA

Principales trayectorias y roles profesionales en IA

Ha surgido una amplia variedad de trayectorias profesionales para quienes se interesan en la IA. No todos los trabajos en IA son iguales – existen roles técnicos de desarrollo, roles analíticos, así como posiciones de supervisión estratégica y ética.

A continuación, algunos de los roles relacionados con IA más demandados y en qué consisten:

  • Ingeniero de Aprendizaje Automático – Desarrolla y despliega modelos de ML y sistemas de IA a gran escala. Los ingenieros de ML diseñan algoritmos, construyen y optimizan redes neuronales e integran IA en aplicaciones. (Cabe destacar que “ingeniero de aprendizaje automático” ha sido uno de los trabajos tecnológicos mejor valorados durante varios años debido a su alta demanda.)

  • Científico de Datos – Analiza grandes conjuntos de datos para extraer información y construye modelos predictivos. Los científicos de datos suelen desarrollar modelos de aprendizaje automático para apoyar la toma de decisiones y descubrir patrones en los datos, combinando estadística con programación en IA para resolver problemas empresariales.

  • Investigador en IA – Se enfoca en avanzar en la vanguardia de la IA investigando nuevos algoritmos y modelos (por ejemplo, inventando arquitecturas de redes neuronales más eficientes o técnicas de IA). Los investigadores en IA suelen trabajar en laboratorios de I+D o en el ámbito académico y ayudan a desarrollar la próxima generación de capacidades en IA.

  • Ingeniero de Datos – Gestiona la infraestructura de datos necesaria para proyectos de IA. Los ingenieros de datos construyen pipelines y bases de datos para recopilar, limpiar y organizar las enormes cantidades de datos que alimentan los modelos de IA, asegurando que los datos sean accesibles y utilizables para científicos de datos y sistemas de IA.

  • Ingeniero en Robótica – Diseña máquinas inteligentes y sistemas autónomos. Los ingenieros en robótica combinan IA con ingeniería eléctrica y mecánica para crear robots y sistemas automatizados (desde robots industriales hasta vehículos autónomos) que pueden percibir e interactuar con el entorno.

  • Gerente de Producto de IA – Lidera la estrategia y desarrollo de productos impulsados por IA. Los gerentes de producto de IA coordinan entre equipos técnicos y partes interesadas del negocio para definir requisitos, asegurar que las soluciones de IA satisfagan las necesidades de los usuarios y gestionar el despliegue de funciones o servicios de IA.

  • Especialista en Ética de IA – Garantiza que los sistemas de IA se desarrollen y utilicen de manera responsable. Con la IA tomando decisiones de alto impacto, los especialistas en ética establecen directrices para abordar temas como sesgos, equidad, privacidad y cumplimiento. Ayudan a las organizaciones a implementar prácticas éticas de IA y marcos de gobernanza para que las aplicaciones de IA se alineen con valores legales y sociales.

(Existen muchos otros títulos – por ejemplo, Ingeniero de PLN, Ingeniero de Visión por Computadora, Consultor de IA, etc. – pero la mayoría encajan en estas categorías generales. Lo importante es que se necesita experiencia en IA en roles diversos, desde la programación práctica hasta la planificación estratégica.)

Principales trayectorias y roles profesionales en IA

Habilidades esenciales y formación para carreras en IA

Tener éxito en una carrera en IA requiere una combinación de sólidas habilidades técnicas y competencias blandas bien desarrolladas. De hecho, la competencia en “IA y big data” encabeza la lista de habilidades de más rápido crecimiento que buscan los empleadores.

Estas son algunas de las competencias y cualificaciones esenciales que deben desarrollar los aspirantes a profesionales en IA:

  • Habilidades de programación – Las habilidades sólidas en desarrollo de software son fundamentales. Es crucial dominar lenguajes comúnmente usados en IA (como Python, R o Java) y tener experiencia con frameworks de IA/ML (como TensorFlow, PyTorch o scikit-learn) para construir y desplegar modelos.

  • Matemáticas y teoría del aprendizaje automático – Una base sólida en matemáticas (álgebra lineal, cálculo, probabilidad, estadística) sustenta la mayoría de los algoritmos de IA. Comprender la teoría y los modelos de aprendizaje automático (desde regresión y clasificación básicas hasta arquitecturas avanzadas de aprendizaje profundo) permite diseñar y ajustar sistemas de IA eficazmente.

  • Manejo de datos y big data – La IA del mundo real funciona con datos, por lo que las habilidades para recopilar, gestionar y procesar grandes conjuntos de datos son muy valoradas. El conocimiento de bases de datos, ingeniería de datos, SQL y herramientas de big data (Hadoop, Spark) ayuda a preparar los datos que requieren los algoritmos de IA.

  • Pensamiento analítico y resolución de problemas – La capacidad de pensar críticamente y resolver problemas complejos es quizás la habilidad blanda más importante en roles de IA. Los empleadores consideran el pensamiento analítico como la habilidad principal necesaria para 2025.
    El trabajo en IA a menudo implica formular hipótesis, interpretar resultados de modelos y solucionar problemas, todo lo cual requiere un razonamiento analítico y lógico agudo.

  • Creatividad y curiosidad – Los profesionales exitosos en IA suelen ser pensadores creativos capaces de innovar y encontrar nuevos enfoques. A medida que las tareas rutinarias se automatizan, la creatividad humana gana importancia – de hecho, el pensamiento creativo y la curiosidad por el aprendizaje continuo están entre las habilidades de más rápido crecimiento en demanda.
    Diseñar soluciones o funciones novedosas en IA requiere imaginación y disposición para experimentar.

  • Comunicación y colaboración – Los proyectos de IA suelen ser esfuerzos en equipo, que reúnen ingenieros, científicos de datos, expertos en dominio y líderes empresariales. Poder comunicar conceptos técnicos claramente a no expertos, trabajar en equipos interdisciplinarios y traducir insights de datos en estrategias de negocio es clave.
    Las habilidades sólidas de comunicación escrita y verbal, así como el trabajo en equipo, amplificarán tu efectividad como profesional de IA.

  • Aprendizaje continuo y adaptabilidad – Quizás lo más importante es estar dispuesto a seguir aprendiendo. El campo de la IA evoluciona a un ritmo vertiginoso; las herramientas y técnicas que hoy son punteras pueden quedar obsoletas en pocos años.
    Según el Foro Económico Mundial, se espera que alrededor del 39% de las habilidades centrales de los trabajadores cambien entre 2025 y 2030 en respuesta a los avances tecnológicos. Por ello, mantenerse actualizado mediante autoaprendizaje, cursos de actualización y formación profesional es esencial.
    Adoptar el aprendizaje permanente y la adaptabilidad te permitirá crecer profesionalmente a medida que avanza la tecnología de IA.

En cuanto a formación, muchos profesionales en IA tienen títulos en informática, ciencia de datos, ingeniería o campos relacionados. Un grado avanzado (máster o doctorado) puede ser ventajoso para roles orientados a la investigación o especializados, aunque no siempre es obligatorio.

Actualmente existen numerosos cursos en línea, certificaciones y bootcamps en IA y aprendizaje automático que pueden ayudarte a desarrollar habilidades si vienes de otro campo.

La combinación de educación formal, proyectos prácticos y una mentalidad autodidacta te preparará para el éxito en el mercado laboral de IA.

Habilidades esenciales y formación para carreras en IA

Oportunidades profesionales en IA en diversos sectores

Uno de los aspectos emocionantes de las carreras en IA es que no se limitan a la industria tecnológica. Los profesionales en IA son necesarios en prácticamente todos los sectores de la economía.

Un análisis global reciente encontró que el 100% de las industrias están aumentando su uso de IA, incluso en campos que uno no esperaría – desde finanzas y salud hasta minería y agricultura.

En otras palabras, sin importar tu sector de interés, probablemente exista demanda de habilidades en IA. Aquí algunos sectores principales donde los roles impulsados por IA están en auge:

  • Sector tecnológico (software y servicios TI) – No es sorpresa que las empresas tecnológicas estén a la vanguardia del desarrollo de IA. Grandes firmas de software, proveedores de computación en la nube y startups de IA están contratando miles de ingenieros de IA y científicos de datos para construir productos y plataformas de IA (como motores de búsqueda, asistentes de voz y servicios empresariales de IA).
    El sector tecnológico ofrece una variedad de roles en IA, desde desarrollar aplicaciones innovadoras hasta investigar nuevas técnicas, siendo un empleador clave de talento en IA.

  • Salud y biomedicina – La IA está revolucionando la atención médica, creando roles para especialistas en IA en hospitales, farmacéuticas y empresas de tecnología médica. En salud, los profesionales en IA trabajan en proyectos como análisis de imágenes médicas (por ejemplo, sistemas de IA que ayudan a radiólogos a detectar enfermedades en radiografías y resonancias), análisis predictivo de resultados clínicos, algoritmos de medicina personalizada y descubrimiento de fármacos con IA.
    Estas innovaciones buscan mejorar la precisión diagnóstica y la eficiencia en la atención al paciente. Con esta amplia adopción de IA en salud, las organizaciones están contratando científicos de datos, ingenieros de aprendizaje automático y especialistas clínicos en IA para desarrollar y gestionar estas herramientas.

  • Finanzas y banca – La industria financiera fue una de las primeras en adoptar IA y sigue ofreciendo ricas oportunidades profesionales. Bancos, startups fintech, aseguradoras y firmas de inversión emplean expertos en IA y ML para trabajar en sistemas de detección de fraude, programas de trading algorítmico, modelado de riesgo crediticio y chatbots de atención al cliente, entre otras aplicaciones.
    Los roles en IA en finanzas suelen implicar trabajar con grandes conjuntos de datos financieros para encontrar patrones (por ejemplo, detectar transacciones anómalas u optimizar carteras de inversión). A medida que las instituciones financieras buscan ventaja competitiva mediante automatización y análisis inteligentes, invierten fuertemente en talento en IA.

  • Manufactura y automotriz – Las fábricas y empresas de ingeniería están implementando IA para optimizar la producción y crear productos más inteligentes, impulsando la demanda de trabajadores capacitados en IA en estos campos. En manufactura, ingenieros de IA y especialistas en robótica construyen sistemas automatizados de inspección de calidad (usando visión por computadora para detectar defectos), algoritmos de mantenimiento predictivo que anticipan fallos en máquinas y robots industriales que pueden adaptarse en tiempo real.
    En el sector automotriz, los expertos en IA participan intensamente en el desarrollo de vehículos autónomos y sistemas avanzados de asistencia al conductor, así como en la mejora de la logística y la cadena de suministro con IA. Este sector combina ingeniería física con software de IA, por lo que requiere profesionales que entiendan ambos ámbitos.

  • Comercio minorista y marketing – Los minoristas y marcas de consumo están aprovechando la IA para entender mejor y atender a sus clientes, creando roles para profesionales en IA en comercio y marketing. Por ejemplo, las empresas de comercio electrónico contratan científicos de datos para desarrollar motores de recomendación (“Los clientes que compraron X también les gusta Y”) y modelos de pronóstico de demanda para gestionar inventarios.
    Los equipos de marketing usan análisis impulsados por IA para personalizar publicidad, segmentar consumidores e incluso generar contenido de marketing (con herramientas de IA generativa). El resultado es una creciente necesidad de talento en IA en empresas minoristas, agencias de marketing digital y firmas de productos de consumo para construir estas soluciones basadas en datos.

Estos ejemplos apenas rascan la superficie. Las oportunidades profesionales en IA también están surgiendo en energía (redes inteligentes y gestión de recursos), telecomunicaciones (optimización de redes, mantenimiento predictivo de infraestructuras), transporte y logística (optimización de rutas, gestión de flotas), educación (plataformas de aprendizaje personalizadas y tutores virtuales) e incluso agricultura (agricultura de precisión impulsada por IA con sensores y drones).

Lo importante es que, ya sea que tu pasión esté en salud, finanzas, ingeniería o más allá, las habilidades en IA pueden ser tu pasaporte para ingresar a esa industria.

Aunque las empresas tecnológicas lideraron la ola de IA, hoy todas las industrias están integrando proyectos de IA – y necesitan personas capacitadas para liderar esas iniciativas. Esto hace que las carreras en IA sean verdaderamente globales y multidisciplinarias.

Oportunidades profesionales en IA en diversos sectores

Cómo iniciar una carrera en IA

Si te entusiasman las posibilidades en IA, quizás te preguntes cómo comenzar o avanzar en este campo.

Aquí algunos pasos para ayudarte a lanzar una carrera exitosa en IA:

  1. Invierte en educación y desarrollo de habilidades: Comienza con una base educativa sólida en campos relevantes. Obtén una licenciatura en informática, ciencia de datos, ingeniería o disciplinas relacionadas que abarquen programación, algoritmos y estadística.
    Complementa tu educación formal con cursos especializados o certificaciones en IA y aprendizaje automático – hay muchos programas en línea y certificados profesionales que enseñan conceptos y herramientas de IA. Construir una base sólida de conocimientos te preparará para los desafíos técnicos de los roles en IA.

  2. Adquiere experiencia práctica: La experiencia práctica es crucial. Aplica tus habilidades en proyectos reales – por ejemplo, trabaja en proyectos de IA o ciencia de datos durante tus estudios, contribuye a bibliotecas de IA de código abierto o crea tus propios modelos de aprendizaje automático como práctica.
    Participar en hackatones o competencias de programación también puede afinar tus habilidades. Si es posible, busca pasantías o empleos de nivel inicial que involucren IA o análisis de datos para obtener exposición a conjuntos de datos y problemas reales.
    La experiencia práctica no solo refuerza tu aprendizaje sino que también crea ejemplos de trabajo que puedes mostrar a posibles empleadores (como un portafolio de proyectos de IA o un repositorio en GitHub con tu código).

  3. Actualízate continuamente y mantente al día: Debido a que la tecnología de IA evoluciona rápidamente, el compromiso con el aprendizaje permanente te distinguirá. Mantente al tanto de las últimas investigaciones y tendencias de la industria en IA – por ejemplo, nuevos desarrollos en IA generativa o técnicas novedosas de redes neuronales.
    Aprovecha recursos en línea, cursos avanzados o incluso estudios de posgrado para profundizar tu experiencia según sea necesario. Muchas empresas tecnológicas líderes ofrecen recursos de formación gratuitos, y algunas incluso están invirtiendo en capacitar a su fuerza laboral a gran escala (Amazon, por ejemplo, lanzó una iniciativa para entrenar a 2 millones de sus empleados en habilidades de IA para 2025).
    Ya sea aprendiendo una nueva biblioteca de programación o entendiendo un marco ético de IA, siempre prepárate para actualizar tu conjunto de habilidades. Esta adaptabilidad te ayudará a proteger tu carrera en el dinámico campo de la IA.

  4. Conéctate y participa en la comunidad de IA: El networking puede abrir puertas en cualquier carrera, y la IA no es la excepción. Únete a comunidades relacionadas con IA, asociaciones profesionales o foros en línea donde puedas aprender de otros y encontrar mentoría.
    Asiste a conferencias de la industria, talleres o encuentros locales para conocer profesionales y reclutadores del sector – estos eventos pueden exponerte a oportunidades laborales y proyectos colaborativos.
    Participar en la comunidad también te mantendrá inspirado e informado sobre casos de uso emergentes. Además, considera contribuir con artículos de investigación o escribir en blogs sobre tus proyectos de IA; demostrar liderazgo intelectual (incluso a pequeña escala) puede hacer que te noten.
    Cuanto más te conectes con el ecosistema de IA, más visible e integrado estarás, lo que puede conducir directamente a oportunidades profesionales.

Finalmente, al postularte a puestos en IA, destaca tanto tu destreza técnica como tu conocimiento del sector o habilidades blandas adecuadas para la industria. Adapta tu currículum y portafolio para mostrar proyectos relevantes (por ejemplo, si buscas un rol en IA para salud, enfatiza cualquier proyecto con datos sanitarios que hayas realizado).

Los empleadores en IA buscan pruebas de que puedes resolver problemas reales con tus habilidades. Educándote, practicando en proyectos, manteniéndote actualizado y haciendo networking, te posicionarás excelentemente para conseguir un rol gratificante en IA.

Cómo iniciar una carrera en IA

Perspectivas futuras: un campo dinámico y gratificante

Las perspectivas profesionales en IA son excepcionalmente prometedoras y están en constante evolución. La IA no es un campo estático – los nuevos avances generan nuevas oportunidades laborales.

Por ejemplo, el reciente auge de la IA generativa (sistemas de IA que crean texto, imágenes, etc.) ya ha dado lugar a roles y especializaciones completamente nuevos.

En 2023, hubo más de 15,000 ofertas de empleo en EE.UU. que buscaban específicamente habilidades en IA generativa – incluyendo experiencia con herramientas como ChatGPT – un desarrollo notable para una tecnología que apenas había entrado en la conciencia pública poco tiempo antes.

A medida que la tecnología de IA madura, podemos esperar olas similares de innovación que generen demanda de expertos en áreas como ciberseguridad impulsada por IA, sistemas autónomos y ética y políticas de IA.

También es importante destacar que la IA no solo creará nuevos empleos, sino que transformará los existentes. Muchos roles evolucionarán para incorporar competencias en IA – de manera similar a cómo la competencia informática se volvió un requisito básico para la mayoría de los trabajos.

Según una estimación, las tendencias actuales de IA y automatización resultarán en un aumento neto de empleos a nivel global para 2030 (decenas de millones de nuevos puestos) a medida que surjan nuevas ocupaciones para complementar aquellas que se vuelvan obsoletas.

En otras palabras, aunque la IA pueda automatizar ciertas tareas, también abrirá puertas a carreras que apenas comenzamos a imaginar.

En los próximos años, empresas y sociedad continuarán navegando cómo usar la IA de manera responsable. Esto significa que los profesionales que comprendan tanto las dimensiones técnicas como humanas de la IA serán muy valorados.

Si eliges construir una carrera en IA, estarás a la vanguardia de la innovación, resolviendo problemas significativos – desde curar enfermedades hasta combatir el cambio climático y construir ciudades más inteligentes – usando una de las herramientas más poderosas de nuestro tiempo.

Es un campo que recompensa la curiosidad, la creatividad y el crecimiento continuo.

>>> Quizás no lo sepas: 

Beneficios de la IA para Personas y Empresas

El papel de la IA en la era digital

Perspectivas futuras - Un campo dinámico y gratificante


En conclusión, la IA ofrece un mundo de oportunidades para quienes estén dispuestos a aprovecharlas. Ya seas ingeniero de software, analista o emprendedor visionario, hay un lugar para ti en la revolución de la IA.

La combinación de alta demanda, salarios competitivos y la oportunidad de trabajar en proyectos transformadores hace que la IA sea una de las trayectorias profesionales más emocionantes en la economía moderna.

Desarrollando las habilidades adecuadas y manteniéndote adaptable, podrás surfear la ola del crecimiento de la IA y construir una carrera satisfactoria y a prueba de futuro en este campo dinámico.

Referencias externas
Este artículo ha sido elaborado con referencia a las siguientes fuentes externas: