Las herramientas de procesamiento de imágenes con IA se están volviendo esenciales tanto para empresas como para particulares en la era digital. Con el poder de la inteligencia artificial, estas herramientas mejoran la calidad de las imágenes, detectan objetos automáticamente, realizan ediciones inteligentes y aceleran los flujos de trabajo creativos.

Desde el diseño y el marketing hasta la salud y la manufactura, las herramientas de procesamiento de imágenes con IA abren aplicaciones prácticas que ahorran tiempo, reducen costos y aumentan la eficiencia.

En este artículo, exploraremos las principales herramientas de procesamiento de imágenes con IA de 2025 y por qué están ganando popularidad en todo el mundo.

Generadores de imágenes con IA

Los generadores de texto a imagen con IA traducen palabras en imágenes. Por ejemplo, Stable Diffusion 3.5 de Stability AI se presenta como “el modelo de imagen más potente hasta ahora”, con una adherencia líder en el mercado a las indicaciones y estilos de salida extremadamente versátiles.

De manera similar, DALL·E 3 de OpenAI destaca en indicaciones complejas: “se distingue por su capacidad para generar resultados intrincados a partir de indicaciones complejas”, y está completamente integrado en ChatGPT para la creación conversacional de imágenes.

Midjourney, otro generador popular, produce imágenes realistas y de alta calidad de forma constante en diversos estilos. Cada uno de estos sistemas permite a los usuarios describir simplemente una escena o concepto y recibir una imagen detallada y personalizada.

A menudo incluyen editores interactivos (para retoques o refinamientos) y niveles de uso gratuito para experimentar.

  • DALL·E 3 (OpenAI). El último modelo de OpenAI genera imágenes detalladas y emocionalmente ricas a partir de indicaciones de texto. Integrado en ChatGPT, puede refinar resultados mediante conversación.
    OpenAI señala que DALL·E 3 produce resultados más precisos y matizados que su predecesor. Los usuarios son propietarios de las imágenes que crean y pueden retocar o editar partes mediante simples indicaciones de texto.

  • Midjourney. Un generador líder de arte con IA, Midjourney es conocido por sus imágenes fotorealistas e imaginativas. Destaca por su alta consistencia y detalle fino, con muchos parámetros de estilo personalizables.
    (Los usuarios envían indicaciones a través de Discord o la interfaz web.) Los resultados de Midjourney son elogiados por su realismo y nitidez superiores, siendo “el mejor para funciones principales” en comparaciones.

  • Stable Diffusion 3.5 (Stability AI). Este modelo de imagen de código abierto ofrece una potente generación de texto a imagen. Stability AI denomina a SD3.5 “el modelo más potente de la familia Stable Diffusion”, destacando su capacidad para generar imágenes en muchos estilos (fotografía, pintura, arte lineal, etc.) y su “adherencia líder en el mercado a las indicaciones”.
    También ofrece variantes rápidas (“Turbo”) para generar imágenes de alta calidad en solo cuatro pasos. Los usuarios pueden acceder a Stable Diffusion mediante aplicaciones web, software de escritorio o APIs, o incluso desplegarlo en su propio hardware.

  • Adobe Firefly. La suite creativa de Adobe ahora incluye Firefly, una IA generativa dirigida a diseñadores. Presentada como “la solución definitiva de IA creativa”, Firefly puede crear imágenes, gráficos vectoriales e incluso videos cortos a partir de indicaciones de texto.
    Está integrada en Photoshop y otras aplicaciones de Adobe, ofreciendo generación de contenido de alta calidad y seguro para uso comercial.

  • Google Imagen (Vertex AI). Google ofrece su modelo Imagen a través de la plataforma en la nube Vertex AI. Esto proporciona generación y edición de texto a imagen de última generación vía API.
    Los desarrolladores pueden usarlo para generación de imágenes, retoques (“inpainting”) y subtitulado (“describir una imagen en texto”) bajo términos empresariales.

Estos generadores ilustran el poder de la IA: simplemente describes lo que quieres y el motor lo crea.
La imagen adjunta (arriba) es un ejemplo de salida de Stable Diffusion 3.5.

Generadores de imágenes con IA

Editores y herramientas de mejora fotográfica con IA

Más allá de la generación, muchas herramientas de IA automatizan la edición y mejora de fotos. Adobe Photoshop ahora cuenta con funciones de IA de vanguardia: es “el editor de imágenes con IA por excelencia” con herramientas como Relleno según contenido y el nuevo Relleno Generativo (completado de imágenes basado en IA).

Los editores con IA pueden seleccionar sujetos al instante, eliminar fondos u objetos, ajustar iluminación y color, y aplicar filtros inteligentes que antes requerían habilidades expertas.

Transforman ediciones manuales complejas en unos pocos clics o indicaciones de texto, haciendo que la edición avanzada sea accesible para todos.

  • Adobe Photoshop (con IA Firefly). La última versión de Photoshop incorpora visión con IA: la herramienta Relleno Generativo permite reemplazar cualquier área de una foto describiendo los cambios en texto.
    Las herramientas conscientes del contenido eliminan objetos o rellenan espacios automáticamente. Photoshop sigue siendo el estándar de la industria para edición fotográfica potenciada por IA, gracias a sus herramientas avanzadas y su integración estrecha con los modelos de Adobe Firefly.

  • Clipdrop de Jasper. Clipdrop es un conjunto de herramientas de edición impulsadas por IA (ahora propiedad de Jasper) originadas por los creadores de Stable Diffusion. Ofrece funciones como eliminación de fondo, borrado de objetos, recorte inverso, edición de iluminación y ampliación, todo en un solo paquete.
    Por ejemplo, Clipdrop puede eliminar partes de una imagen o generar múltiples variaciones (“Reimaginar”) a partir de una sola foto. Incluso ofrece una API para integración personalizada en aplicaciones.

  • Editor de fotos con IA de Canva. La plataforma de diseño Canva ha añadido muchas funciones de edición con IA. Los usuarios pueden generar imágenes desde texto, eliminar o mover objetos, o reemplazar áreas de fondo con contenido generado por IA.
    Su modo “Diseño Mágico” puede crear diseños completos automáticamente a partir de una paleta de colores o concepto. La interfaz sencilla y el nivel gratuito de Canva hacen que sus herramientas de IA sean ampliamente accesibles.

  • Editores en línea (Pixlr, Fotor, BeFunky, etc.). Varios editores web utilizan IA en segundo plano. Por ejemplo, Pixlr puede seleccionar sujetos automáticamente, recortar fondos y aplicar filtros de estilo, e incluso incluye un generador de texto a imagen integrado.
    Fotor ofrece un conjunto similar de funciones de IA (mejora automática, eliminación de fondo, efectos generados por IA) con una interfaz sencilla. Estas herramientas suelen ser más económicas (o gratuitas) y funcionan completamente en el navegador, tanto en PC como en móviles.

  • Eliminadores de fondo (remove.bg, Slazzer). Herramientas especializadas como remove.bg y Slazzer se centran en una tarea: eliminar fondos de fotos.
    Remove.bg “hace una cosa y la hace bien: eliminar (o reemplazar) fondos de tus imágenes”. Está disponible como aplicación web, de escritorio o móvil, además de plugins y API, facilitando borrar fondos con alta calidad. Slazzer es un servicio similar de IA orientado a fotos de productos, con amplias integraciones para edición masiva.

  • Ampliadores y mejoradores (Let’s Enhance, Topaz Photo AI, Luminar Neo). Otras herramientas de IA se enfocan en la calidad de imagen. Let’s Enhance puede ampliar y reducir ruido automáticamente en fotos: un solo clic puede aumentar la resolución de una imagen (incluso hasta 500 megapíxeles) y mejorar colores y nitidez.
    Topaz Photo AI es un conjunto de plugins profesionales que eliminan el desenfoque, recuperan detalles, reducen ruido y ajustan la iluminación imagen por imagen.
    Luminar Neo (de Skylum) es un editor completo orientado a fotógrafos: puede mejorar cielos, eliminar elementos no deseados y aplicar estilos creativos usando filtros de IA. Estas herramientas ofrecen a aficionados y profesionales un control fino para mejorar drásticamente la calidad de las imágenes.

  • Editores móviles con IA (Lensa, YouCam, etc.). También existen potentes aplicaciones de IA para smartphones. Por ejemplo, Lensa (iOS/Android) es conocido por sus “Avatares Mágicos”, pero también ofrece eliminación de fondo, borrado de objetos, reemplazo de cielo y retoque automático de retratos mediante sus herramientas de IA.
    Estas apps facilitan mejorar selfies y fotos en cualquier lugar.

Editores y herramientas de mejora fotográfica con IA

Servicios de visión y análisis con IA

Para el análisis automatizado de imágenes, las APIs de Visión por Computadora en la nube ofrecen modelos de IA listos para usar. Estos servicios permiten a los desarrolladores integrar tareas de visión sin construir modelos desde cero.

  • Google Cloud Vision API. La API Vision de Google proporciona modelos preentrenados para etiquetado de imágenes, detección de rostros y puntos de referencia, OCR y más.
    Puede identificar objetos y escenas en una foto, detectar rostros y monumentos famosos, extraer texto impreso o manuscrito e incluso moderar contenido. Al ser un servicio en la nube, escala instantáneamente (con un nivel gratuito generoso) para aplicaciones que requieren análisis.

  • Amazon Rekognition. AWS Rekognition ofrece APIs de análisis de imágenes y videos basadas en aprendizaje profundo. Puede identificar objetos y escenas, reconocer rostros (y sus atributos), extraer texto y analizar contenido de video.
    Por ejemplo, Rekognition puede encontrar celebridades en imágenes, leer señales de tráfico, detectar contenido inapropiado y etiquetar cada elemento en una foto (personas, animales, actividades, etc.). Es un servicio totalmente gestionado que se integra con otros servicios de AWS para escalar.

  • Microsoft Azure AI Vision. La Visión con IA de Azure (antes Computer Vision + Face API) es un servicio unificado que etiqueta imágenes automáticamente, lee texto (OCR) y reconoce rostros.
    Microsoft destaca que puede analizar más de 10,000 conceptos (objetos y escenas) para subtitular imágenes y extraer información. También ofrece análisis espacial para video (seguimiento de movimiento) y entrenamiento sencillo de modelos. Azure Vision está orientado a empresas que necesitan procesamiento de imágenes confiable a gran escala.

Estas APIs manejan tareas de “visión”: pueden subtitular automáticamente una imagen en lenguaje natural, detectar objetos o personas y extraer datos estructurados de imágenes, a menudo en tiempo real.

Integrar cualquiera de estas en una aplicación o flujo de trabajo proporciona una comprensión poderosa de imágenes con una configuración mínima.

Servicios de visión y análisis con IA

Herramientas especializadas de IA

Más allá de los editores generales y APIs, algunos modelos de IA resuelven tareas específicas de imágenes:

  • Segment Anything (SAM) de Meta. Un avance es el “Modelo Segment Anything” de Meta AI. SAM está diseñado para segmentar cualquier objeto en una imagen o video con un solo clic o indicación.
    De hecho, SAM 2 puede identificar “qué píxeles pertenecen a un objeto objetivo” en imágenes y videos en tiempo real. Esto significa que puede “recortar” instantáneamente cualquier objeto, permitiendo edición avanzada o análisis científico.
    SAM es de código abierto y puede generalizar sin entrenamiento previo a nuevos objetos (fue entrenado con mil millones de máscaras). Las herramientas basadas en SAM permiten a los usuarios aislar y manipular partes de imágenes fácilmente.

  • (Bibliotecas para desarrolladores) Finalmente, desarrolladores e investigadores suelen usar frameworks de código abierto para crear soluciones personalizadas. Bibliotecas como OpenCV contienen cientos de algoritmos optimizados para procesamiento de imágenes (desde detección facial hasta flujo óptico).
    Los frameworks de aprendizaje profundo (TensorFlow, PyTorch) proporcionan la infraestructura para entrenar modelos de visión. Aunque no son “herramientas” para usuarios casuales, estas bibliotecas impulsan muchas de las aplicaciones amigables mencionadas arriba.

>>> ¿Sabías que:

Herramientas de generación de contenido con IA

Herramientas de IA gratuitas

Herramientas especializadas de IA


Cada uno de estos motores y servicios de IA lleva el procesamiento de imágenes a nuevos niveles. Ya sea que quieras generar arte, automatizar el retoque fotográfico o extraer datos de imágenes, existen potentes herramientas de IA disponibles.

Todas las imágenes y herramientas mencionadas provienen de fuentes confiables y representan lo último en tecnología.

Referencias externas
Este artículo ha sido elaborado con referencia a las siguientes fuentes externas: