Los Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs) son sistemas de IA entrenados con enormes conjuntos de datos textuales para comprender y generar lenguaje similar al humano. En términos sencillos, un LLM ha sido alimentado con millones o miles de millones de palabras (a menudo provenientes de Internet) para poder predecir y producir texto en contexto. Estos modelos suelen estar basados en redes neuronales de aprendizaje profundo, siendo la arquitectura transformer la más común. Debido a su escala, los LLM pueden realizar muchas tareas lingüísticas (conversación, traducción, redacción) sin necesidad de programación específica para cada una.

Las características clave de los modelos de lenguaje grandes incluyen:

  • Datos de entrenamiento masivos: Los LLM se entrenan con vastos corpus textuales (miles de millones de páginas). Este conjunto de entrenamiento “grande” les proporciona un amplio conocimiento de gramática y hechos.
  • Arquitectura transformer: Utilizan redes neuronales transformer con autoatención, lo que significa que cada palabra en una oración se compara en paralelo con todas las demás. Esto permite que el modelo aprenda el contexto de manera eficiente.
  • Miles de millones de parámetros: Los modelos contienen millones o miles de millones de pesos (parámetros). Estos parámetros capturan patrones complejos en el lenguaje. Por ejemplo, GPT-3 tiene 175 mil millones de parámetros.
  • Aprendizaje auto-supervisado: Los LLM aprenden prediciendo palabras faltantes en el texto sin etiquetas humanas. Por ejemplo, durante el entrenamiento el modelo intenta adivinar la siguiente palabra en una oración. Al repetir esto con grandes volúmenes de datos, el modelo internaliza la gramática, hechos e incluso cierto razonamiento.
  • Ajuste fino y uso de indicaciones: Después del preentrenamiento, los LLM pueden ajustarse para tareas específicas o guiarse mediante indicaciones. Esto significa que el mismo modelo puede adaptarse a nuevas tareas como preguntas médicas o escritura creativa ajustándolo con un conjunto de datos más pequeño o instrucciones inteligentes.

En conjunto, estas características permiten que un LLM comprenda y genere texto como un humano. En la práctica, un LLM bien entrenado puede inferir contexto, completar oraciones y producir respuestas fluidas sobre muchos temas (desde charlas informales hasta asuntos técnicos) sin ingeniería específica para cada tarea.

Los LLM suelen usar la arquitectura de red transformer. Esta arquitectura es una red neuronal profunda con muchas capas de nodos conectados. Un componente clave es la autoatención, que permite al modelo ponderar la importancia de cada palabra en relación con todas las demás en una oración simultáneamente.

A diferencia de modelos secuenciales más antiguos (como las RNN), los transformers procesan toda la entrada en paralelo, lo que permite un entrenamiento mucho más rápido en GPUs. Durante el entrenamiento, el LLM ajusta sus miles de millones de parámetros intentando predecir cada palabra siguiente en su enorme corpus textual.

Con el tiempo, este proceso enseña al modelo gramática y relaciones semánticas. El resultado es un modelo que, dado un estímulo, puede generar lenguaje coherente y relevante en contexto por sí mismo.

Los Modelos de Lenguaje Grandes se abrevian como LLM

Aplicaciones de los LLM

Debido a que comprenden y generan lenguaje natural, los LLM tienen muchas aplicaciones en diversos sectores. Algunos usos comunes son:

  • IA conversacional (Chatbots y Asistentes): Los LLM impulsan chatbots avanzados que pueden mantener conversaciones abiertas o responder preguntas. Por ejemplo, asistentes virtuales como bots de atención al cliente o herramientas como Siri y Alexa usan LLM para entender consultas y responder de forma natural.
  • Generación de contenido: Pueden redactar correos electrónicos, artículos, textos publicitarios o incluso poesía y código. Por ejemplo, al recibir un tema, ChatGPT (basado en modelos GPT) puede elaborar un ensayo o historia. Las empresas usan LLM para automatizar la redacción de blogs, anuncios y generación de informes.
  • Traducción y resumen: Los LLM traducen textos entre idiomas y resumen documentos extensos. Habiendo visto ejemplos paralelos durante el entrenamiento, un modelo puede producir texto fluido en otro idioma o condensar un informe de 20 páginas en unos pocos párrafos.
  • Respuesta a preguntas: Ante una pregunta, un LLM puede ofrecer respuestas fácticas o explicaciones basadas en su conocimiento. Esto impulsa interfaces de búsqueda Q&A y tutores virtuales. Modelos tipo ChatGPT, por ejemplo, pueden responder trivia o explicar conceptos en lenguaje sencillo.
  • Generación de código: Algunos LLM están especializados en trabajar con código. Pueden escribir fragmentos de código a partir de descripciones, encontrar errores o traducir entre lenguajes de programación. (GitHub Copilot usa un LLM entrenado en código para asistir a desarrolladores.)
  • Investigación y análisis: Ayudan a investigadores extrayendo información de grandes conjuntos de datos textuales, etiquetando contenido o realizando análisis de sentimiento en opiniones de clientes. En muchos campos, los LLM aceleran tareas como revisión bibliográfica u organización de datos al comprender el contenido de documentos.

Ejemplos populares de modelos de lenguaje grandes incluyen ChatGPT / GPT-4 (OpenAI)Bard (PaLM de Google)LLaMA (Meta)Claude (Anthropic)Bing Chat (basado en GPT de Microsoft). Cada uno de estos modelos ha sido entrenado con conjuntos de datos masivos y puede accederse a ellos mediante APIs o interfaces web.

Por ejemplo, GPT-3.5 y GPT-4 detrás de ChatGPT tienen cientos de miles de millones de parámetros, mientras que los modelos de Google (PaLM y Gemini) y otros funcionan de manera similar. Los desarrolladores suelen interactuar con estos LLM a través de servicios en la nube o bibliotecas, personalizándolos para tareas específicas como resumen de documentos o ayuda en programación.

Aplicaciones de los LLM

Desafíos y consideraciones

Los LLM son potentes, pero no son perfectos. Debido a que aprenden de textos del mundo real, pueden reproducir sesgos presentes en sus datos de entrenamiento. Un LLM podría generar contenido culturalmente sesgado o producir lenguaje ofensivo o estereotipado si no se filtra cuidadosamente.

Otro problema son las alucinaciones: el modelo puede producir respuestas que suenan fluidas pero que son completamente incorrectas o inventadas. Por ejemplo, un LLM podría inventar con confianza un dato falso o un nombre. Estos errores ocurren porque el modelo básicamente adivina la continuación más plausible del texto, sin verificar hechos.

Los desarrolladores mitigan estos problemas ajustando el modelo con retroalimentación humana, filtrando las salidas y aplicando técnicas como el aprendizaje por refuerzo basado en evaluaciones humanas. 

Aun así, los usuarios de LLM deben ser conscientes de que los resultados deben verificarse en cuanto a precisión y sesgos. Además, entrenar y ejecutar LLM requiere enormes recursos computacionales (GPUs/TPUs potentes y grandes volúmenes de datos), lo que puede ser costoso.

>>>Haz clic para ver:

¿Qué es una Red Neuronal?

¿Qué es el Procesamiento de Lenguaje Natural?

Desafíos y consideraciones


En resumen, un modelo de lenguaje grande es un sistema de IA basado en transformers entrenado con enormes cantidades de datos textuales. Ha aprendido patrones del lenguaje mediante entrenamiento auto-supervisado, lo que le da la capacidad de generar texto fluido y relevante en contexto. Debido a su escala, los LLM pueden manejar una amplia variedad de tareas lingüísticas – desde conversar y redactar hasta traducir y programar – a menudo igualando o superando la fluidez humana.

Como resumen de destacados investigadores en IA señala, estos modelos están listos para transformar la forma en que interactuamos con la tecnología y accedemos a la información. A partir de 2025, los LLM continúan avanzando (incluyendo extensiones multimodales que manejan imágenes o audio) y siguen siendo un componente central de la innovación en IA, convirtiéndolos en una pieza clave de las aplicaciones modernas de inteligencia artificial.

¡Sigue a INVIAI para recibir más información útil!

External References
This article has been compiled with reference to the following external sources: